Quantcast
Channel: Dulces para niños | Velocidad Cuchara
Viewing all articles
Browse latest Browse all 84

Bizcocho rápido de peras en almíbar

$
0
0

Bizcocho rápido de peras en almíbar
Hoy vamos a comernos parte de las peras que envasamos la semana pasada, esas deliciosas Peras en almíbar que embotamos en nuestro tarros de Le Parfait para regalar o para comérnolos nosotros. Esta pensando que estaría genial rellenar un tarro con los ingredientes del bizcocho -los secos- y preparar el resto en una etiqueta para rellenar. Ya prepararemos uno…

Esta es mi propuesta de fin de semana. Se me ha bajado un pelín, pero da igual, está delicioso y ya no queda nada… Si no os quedan peras en almibar, usa peras normales maduras o cualquier fruta fresca que tengas a punto de pasarse.

Buen finde

Bizcocho rápido de peras en almíbar
5.0 de 4 opiniones
Autor:
Tiempo de preparación:
Cocción:
Tiempo total:
Raciones: 8
Un bizcocho típico convertido en una receta de aprovechamiento. Añade esa fruta que está a punto de pasarse, así no tiras nada.
Ingredientes:
  • 1 yogurt natural de 125 gr
  • 3 huevos medianos
  • 190 gr ó 3 vasitos del yogurt en harina
  • 160 gr ó 1 vasito y medio del yogurt en azúcar
  • 100gr o 1 vasito del yogurt de aceite de oliva virgen extra “arberquina”
  • 1 cucharadita de levadura química, la mitad del paquete (8gr)
  • 4 mitades de peras en almíbar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
Preparación:
  1. Precalienta el horno a 180º, calor arriba y abajo o turbo.
  2. Pon todos los ingredientes en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 5.
  3. Engrasa un molde de 20 cm de diámetro con un poco de mantequilla y vierte la mezcla.
  4. Hornea 50-55 minutos a 180º. Retira del horno y deja que temple antes de desmoldar.
  5. Adornar con azúcar glas. Listo para comer.
Notas:
-Las peras en almíbar las puedes sustituir por frescas siempre que estén maduras, por melocotones en almíbar o frescos, etc…
-El molde que he usado es de 20cm de diámetro, con este tipo de molde los bizcochos quedan más altos y más bonitos, pero necesitarán más tiempo de cocción. Si usas un molde más grande el resultado será un bizcocho más bajito pero igual de bueno.
-Este es un bizcocho húmedo. El sabor de la pera con la vainilla queda estupendo, pero puedes hacer tus versiones con otras frutas.
-Los tiempos de cocción varian en cada horno, así que el tiempo que marco es el de mi horno y es siempre orientativo. Vigila tu bizcocho y comprueba que está bien cocido clavando una broqueta en el centro. No abras el horno antes de los 25 minutos o se bajará al perder temperatura.

Fuente: Webos fritos


Viewing all articles
Browse latest Browse all 84

Latest Images

Trending Articles