Venga que voy a hacer de abuela cebolleta :D En los 90 en Galicia triunfaba el Xabarín Club. Un programa infantil que emitía series de dibujos animados y cuya mascota era un jabalí. No hay nadie en Galicia que tenga entre 30 y los cuarenta y muchos, que no recuerde aquella cabecera que decía: “Somos do clube da Galega, por fuciños, por cacheiras”…. Los rapaces podían participar y unirse al club. La tele les enviaba un carné del xabarín y su cara aparecía luego en el programa. Buenisimooooo….
Bueno, cuando llegué a Madrid cuál fue mi sorpresa al descubrir que uno de los personajes que para todos los gallegos se llamaba Doraémon (pongo la tilde ahí porque se pronunciaba así en la locución inicial de la serie) en realidad se pronuncia Doraimon. Lo que nos hemos reído con amigos cuando les decíamos que no, no que no se llamaba así en Galicia :-) Si has vivido tu infancia en mi tierra me entenderás perfectamente y verás que estas conversaciones son desternillantes. Y te acordarás de este temazo:
Acabo de descubrir la intro de Doraemon en gallego y JODER QUE PUTO TEMAZO. pic.twitter.com/ZHY8E5jMaT
— ???? LaLa ???? (@LalaChus3) October 27, 2019
Bueno, antes de que os enganchéis a la versión galega del gato cósmico, vamos con la receta de hoy que tiene mucho que ver con el protagonista de la serie. A través de Belén Otero de –Cocinar para 2 y gallega también- llegué a esta receta porque ella tiene una amiga japonesa que nos ha dado la auténtica receta de las galletas máxicas de Doraemon y que son las Dorayakis. ????????
La verdad es que es doblaje gallego es la caña… los dibujos son una pasada en Gallego, yo me divierto mucho con ellos… Ya hablaremos otro día de otro clásico: Shin chan.
- Para 10 dorayakis dobles:
- 3 huevos M
- 90-100 g de azúcar blanquilla
- 15 g de miel -o sirope de arce-
- 1 cucharadita de mirín o vino dulce
- 50 + 30 ml de agua
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 180 g de harina de trigo
- Para rellenar:
- Los originares se rellenan con anko, pero yo lo voy a hacer con Nocilla o la crema de chocolate al gusto.
- Pon en el vaso la mariposa, los huevos y el azúcar y programa 5 minutos en velocidad 3 y medio.
- Incorpora la miel y el mirín -el vino dulce- y mezcla 10 segundos en velocidad 3 y medio.
- Usa el cubilete como medidor, por la mitad de agua (50ml) y disuelve el bicarbonato en el, Remueve y echa al vaso y mezcla 10 segundos en velocidad 2. Retira la mariposa.
- Agrega la harina, mezcla 15 segundos en velocidad 3 y pasa a una jarra o cuenco donde lo dejarás reposar 30 minutos. Verás que salen burbujas en la masa...
- Cuando la masa esté lista para usar, agrega los 30-40 ml de agua que faltan, mezcla con una cuchara y calienta al fuego una sartén antiadherente. Vierte una cucharada de masa y cuando empiece a salir burbujas, dale la vuelta con la ayuda de una espátula de silicona. Verás como los dorayakis inflan y quedan gorditas. Haz lo mismo con el resto de la masa hasta terminar todos los dorayakis -salen 20 unidades-.
- Acaba de montar los dorayakis untando nocilla en una tortita y cubre con la otra. Hazlo con todas. A merendar.
El bicarbonato les de un gusto particular, puedes sustituirlo por levadura química.
Haced los dorayakis del tamaño que más os gusten.
Esta receta Dorayakis Japoneses, los auténticos aparece en Velocidad Cuchara.